Objetivo:
Proporcionar información acerca de la fiebre chikungunya, así como su fisiopatológica y su cuadro clínico que presenta toda aquella persona con caso confirmado de fiebre chikungunya. así mismo hacer mención de las pocas diferencias que tiene con el dengue.
La fiebre chikungunya
La fiebre chikungunya es una
enfermedad endémica en países
del sudeste de Asia, África
y Oceanía, emergente para
la región de Las Américas, y
recientemente introducida en la
República Dominicana.
El nombre chikungunya deriva
de una palabra en Makonde,
grupo étnico que vive en el
sudeste de Tanzania y el norte
de Mozambique. Significa a
18
Guía de manejo clínico para la infección
por el virus chikungunya (CHIKV)
grandes rasgos “aquel que se encorva” y describe la
apariencia inclinada de las personas que padecen la
característica y dolorosa artralgia.
Agente causal: virus ARN de la familia: Togaviridae,
genero Alfa-virus.
IMG extraída de: http://tawi.pe/refuerzan-medidas-contra-chikungunya/
IMG extraida de: http://www.perezzeledon.net/salud-alerta-sobre-amenaza-de-la-artritis-epidemica-chikungunya/
Bibliografía:
- Ministerio de Salud Pública. (2014). Guía de manejo clínico
para la infección por el virus chikungunya (CHIKV). Recuperado de: http://www1.paho.org/dor/images/stories/archivos/chikungunya/guia_chikv2.pdf?ua=1